El 7 de abril de 2022, tras catorce meses de concepción y revisión, el Foro de los Lugares Conmemorativos (GedenkstättenForum) se presentó con un nuevo diseño y funciones ampliadas. El antiguo Foro destacaba por su clara estructura y sencilla presentación de la información. Sin embargo, tras más de diez años desde su última actualización, ya era hora de dotarle de un nuevo diseño. En esta ocasión, se han añadido nuevas funciones para poner a disposición de todos los usuarios información adicional de forma rápida y fácil acceso. El Foro seguirá siendo un lugar de información para los representantes de los lugares conmemorativos, pero también para los multiplicadores y las personas interesadas en la historia. El Foro pretende presentar en toda su amplitud la labor de los lugares conmemorativos de las víctimas del nacionalsocialismo y seguir fomentando la creación de redes. Además, debería haber más información y oportunidades para las instituciones, con el fin de dar a conocer mejor los ejemplos de buenas prácticas y los nuevos avances.
El Foro debe servir como lugar de comunicación interna. Para ello, se creará un espacio de comunicación protegido en el que las personas interesadas podrán intercambiar información sobre temas de actualidad de los lugares conmemorativos y la memoria histórica.
En principio, la presencia digital del Foro de los Lugares Conmemorativos en diferentes redes y plataformas sociales se utilizarán cada vez más y servirán también como espacios de debate. En un primer momento, esto se hará en el ámbito del Boletín de los Lugares Conmemorativos para posteriormente, vincularlo a un espacio de debate público.
El relanzamiento tendrá lugar en el marco de la reestructuración de todo el sitio web del Departamento de Lugares Conmemorativos, con el fin de apoyar mejor su labor con los lugares conmemorativos. Con ello, el sitio web Foro de los Lugares Conmemorativos tendrá una importancia aún mayor y vinculará más contenidos externos, por ejemplo, de las redes sociales.
La información seguirá estando centrada en la labor de los lugares conmemorativos. Las personas usuarias seguirán recibiendo cada día informaciones de utilidad sobre artículos de prensa, eventos, proyectos, ofertas de empleo y publicaciones en los respectivos ámbitos. Aquí se ha prestado especial atención a facilitar el trabajo de la redacción a la hora de procesar mejor la información que reciben de las instituciones y que investigan.
Contacto por mail
Además, se introducen otros dos ámbitos: “Enseñanza digital” y “Juventud Recuerda”. En la sección “Enseñanza digital” se presentan proyectos digitales que han demostrado su efectividad en el ámbito de la labor de memoria. En la sección “Juventud Recuerda” se presentan proyectos educativos de éxito, similares a los de la sección “Enseñanza digital”. Desde 2020, el Departamento de Lugares Conmemorativos sirve de contacto para las instituciones que participan en el programa “Juventud Recuerda” de la Comisionada del Gobierno Federal para la Cultura y los Medios de Comunicación. De este modo, el Departamento de Lugares Conmemorativos profundiza su amplio conocimiento de la labor formativa de los lugares conmemorativos.
La mayor novedad es que el Listado General de los Lugares Conmemorativos forma ahora parte del Foro de los Lugares Conmemorativos, y ambas secciones, Foro y Listado General, pasan a estar enlazadas. Por ejemplo, las noticias, eventos y artículos del Boletín de Lugares Conmemorativo también pueden encontrarse y consultarse a través del correspondiente Lugar Conmemorativo en el Listado General de los Lugares Conmemorativos.
Desde el Listado General de los Lugares Conmemorativos, se puede acceder fácilmente a las secciones del Foro de Lugares Conmemorativos que explican los complejos de crímenes históricos y las diferencias entre los distintos tipos de lugares conmemorativos. En el Foro se ofrece una visión general de otros lugares conmemorativos existentes, con sus enlaces correspondientes.
BE|YOND strategic consulting GbR asesoró al Departamento de Lugares Conmemorativos sobre el concepto de relanzamiento, para cuya ejecución se contó con la agencia de diseño publicgarden GmbH.
El relanzamiento completo del sitio web se llevó a cabo en el marco del proyecto "Juventud Recuerda" y fue posible gracias a la financiación de la Comisionada de Cultura y Medios de Comunicación del Gobierno Federal.